La famosa empresa Netflix ha anunciado malas noticias para aquellos usuarios con cuentas compartidas. Lo que también suponen malas noticias para las compañías de internet que colaboran con Netflix.
Netflix sabe que muchos de sus suscriptores comparten las cuentas “Estándar” o “Premium”, que permiten ver series por internet o películas a la vez en distintos dispositivos. Pero la compañía ha decidido poner fin a esta práctica y ahora cobrará un coste adicional para aquellos dispositivos que no estén en el mismo hogar.
Cambios en los planes compartidos
Cuando Netflix creó los planes para que los usuarios pudiesen disfrutar de su plataforma de streaming en distintos dispositivos a la vez, lo hizo con la idea, o eso alegan, de que todos los usuarios fuesen del mismo hogar.
Sin embargo, muchos de los suscriptores de este tipo de planes, son usuarios de distintos hogares. Y es que es más económico contratar planes compartidos y dividir el precio que el plan básico, que solo permite conectar un dispositivo a la vez. Lo mismo pasa con algunos planes para celular de Dish , los usuarios también los comparten.
Ha sido Chengyi Long, la directora de innovación de la plataforma, la encargada de anunciar esta novedad. Esto ha sido lo que ha comunicado:
Prueba piloto en 3 países
Aunque Netflix ha dejado claro que quiere cambiar la forma de contratación de sus planes, no realizará los cambios en todos los países a la vez. Ha comunicado que los cambios se llevarán a a cabo primero en 3 países: Chile, Costa Rica y Perú.
¿Cuáles serán las novedades?
Los miembros de Netflix, podrán añadir hasta 2 subcuentas para compartir con personas con las que no conviven. Cada subcuenta tendrá su propio perfil, y como novedad, su propio nombre de usuario y contraseña diferente.
La idea es que los usuarios que compartían cuentas sin estar en el mismo hogar puedan crearse una subcuenta para no perder los datos. Otra opción que ofrece la compañía es que los perfiles puedan crearse su propia cuenta independiente y así mantener también toda la información.
¿Cuánto costarán las subcuentas?
Al igual que con sus planes, el precio de las subcuentas cambiará dependiendo del país. Sin embargo, algo común en todos ellos es que el coste de una subcuenta será inferior al coste de una suscripción básica. Por lo que podemos intuir que Netflix no quiere poner fin a que los usuarios compartan las cuentas, si no que quiere poder sacar rentabilidad de ello y no perder dinero con este tipo de suscripciones.
Las reacciones de los usuarios
La decisión de la compañía no ha sentado nada bien a sus usuarios. Y es que muchos alegan que precisamente una de las ventajas de contratar Netflix eran este tipo de planes, que permitían compartir cuentas con facilidad.
En Twitter, bajo el hashtag de #ChaoNetflix muchos están anunciando que cancelarán sus planes de Netflix. Al igual que muchos anunciaron que querían cancelar el plan de Dish que incluye Netflix. De todas maneras, tendremos que ver cómo avanzan los hechos para ver qué decisiones toma la compañía. Dependiendo de cómo vaya la prueba en estos 3 países ya han anunciado que harán los cambios necesarios.
Si algo está claro, es que en el sector del streaming cada vez hay más competitividad entre empresas. Lo que antes era un terreno totalmente dominado por Netflix ahora ya no es así. Plataformas como Disney + o HBO Max han aparecido con muy buenos contenidos y a un precio similar. Por lo que es comprensible que Netflix busque aumentar sus ingresos para poder seguir ofreciendo mayor variedad de contenido y de más calidad para poder diferenciarse.
Comments