Operadores Móviles Virtuales 2022: ¿Cuáles son y qué ofrecen?
Llama y contrata tu OMV en solo 5 minutos
Servicio gratuito y devolución de la llamada
Encuentra el paquete de internet más barato del mercado comparando entre ofertas gracias a nuestros asesores.
Anuncio
Llama y contrata tu OMV en solo 5 minutos
Servicio gratuito
Encuentra el paquete de internet más barato en unos minutos gracias a nuestros asesores.
Anuncio
Resumen: En México existe una gran variedad de Operadores Móviles Virtuales y son las principales compañías que hay. Te diremos cuáles son las mejores del país y el tipo de red que operan.

¿Qué son los Operadores Móviles Virtuales?
Los Operadores móviles virtuales son empresas de telefonía móvil que no tienen concesión del espectro de frecuencia. Como no tiene una red propia, la alquilan de otras operadoras como: Altán Redes, Movistar, Telcel y AT&T y ofrecer sus servicios.
Estas son las operadoras que tienen red propia en el país:
- Movistar
- Altán Redes
- Telcel
- Telecomunicaciones indígenas comunitarias.
- AT&T
Además, en México hay dos tipos de OMV, están los que son construidos por los propios operadores y los que son independientes, es decir, que alquilan la red.
Encuentra en solo 5 minutos los mejores planes para tu teléfono.
Compara las ofertasAnuncio
Operadores móviles virtuales en México
Los cambios que han realizado los Operadores móviles virtuales en el país han sido muy notables, ya que han generado competencia y rivalidad entre las empresas, para así poder atraer a más usuarios.
Estos son los OMV que hay en México y dependiendo del operador:
Operadores móviles virtuales con Movistar
Estas son las empresas que utilizan la red de otras compañías, en este caso la red de Movistar:
- Chedraui Móvil
- Helppy
- MaXsaldo
- Maz Tiempo
- Simpati Mobile
- Six Móvil
- Virgin Mobile
- Miio
- Cierto
- Flash Mobile
- Her Mobile
- ComparTfon
- QBOCel
- Simplii
- Tokamóvil
- Weex
Encuentra las mejores tarifas de internet, TV y celular.
Anuncio
Operadores móviles virtuales con Altán
Cuando llega una nueva operadora con red propia, amplía las posibilidades de que los usuarios tengan mejores servicios a precios más accesibles.
Es por eso, que Altán se caracteriza por ofrecer su red y dar la oportunidad que nuevos Operadores móviles virtuales compitan dentro del mercado de las telecomunicaciones. Estas son las compañías que operan con Altán:
- Addinteli
- tel
- Chuliphone
- Gugacomm
- IENTC
- InXEl
- Megamóvil
- NEMI
- Nox Móvil
- PilloFon
- Retemex
- TeamVOX
- Vasanta
- YO
- Wiwi
- Abix
- Arlonet
- BAit
- Diri
- GugúComm
- INTEN móvil
- izzi móvil
- MEXFON
- Newww
- OXIO
- Red Potencia
- Space Movil
- Turbored
- VALOR TELECO
- Wimo
Operadores móviles virtuales con Telcel
Los OMV son los nuevos competidores dentro del sector de telecomunicaciones que hay en México. Estos son los que operan con Telcel:
- Altcel
- FreedomPop
- Neus Mobile
- Soriana Móvil
- Aló que pertenece a Telcel
- Bueno Cell
- Megatel
- Oui Móvil
FreedomPop llegó a México en junio del año 2017, ofreciendo sus servicios en modalidad de prepago y en el año 2020 compartió su red con OXXO cel.
Encuentra en solo 5 minutos los mejores planes para tu celular.
Contrata ahoraAnuncio
Operadores móviles virtuales con AT&T
La compañía de AT&T es la que tiene menos colaboraciones con Operadores móviles virtuales, pero sí tiene el primer operador móvil virtual con una estrecha relación profesional de trabajo. Estas son:
- Blue Telecomm Cel
- Unefon que pertenece a AT&T
Telecomunicaciones indígenas comunitarias
Es la primera red social indígena que ofrece una cobertura celular con tecnología de libre uso y acceso abierto. Esta llegó para las comunidades a finales del año 2016.
Este operador móvil posee una red propia y no patrocina con ningún otro tipo de operador móvil virtual, pero si cuenta con permisos de concesión. Estos le permiten ofrecer servicios de radiodifusión y telecomunicación de uso indígena. No obstante, sólo está permitido en algunas partes del país.
✅Ventajas de los Operadores móviles virtuales
Estas son las ventajas que tienen:
- Más variedad de paquetes y planes celulares que se adaptan a tus necesidades.
- Cuando contratas un operador móvil virtual te olvidas de los plazos forzosos de 24 a 32 meses.
- Son más económicos que las compañías grandes.
- Total control por las aplicaciones.
- Posee la misma cobertura dependiendo de la compañía que esté afiliado con el OMV.
❌Desventajas de los Operadores móviles virtuales
Las desventajas son:
- No tiene descuentos en los productos o servicios.
- No hay certeza de la relación con la compañía.
- No poseen centros de atención a clientes.
- No siempre cuentan con la mejor tecnología.
Llama y contrata tu OMV en solo 5 minutos
Servicio gratuito y devolución de la llamada
Encuentra el paquete de internet más barato del mercado comparando entre ofertas gracias a nuestros asesores.
Anuncio
Llama y contrata tu OMV en solo 5 minutos
Servicio gratuito
Encuentra el paquete de internet más barato en unos minutos gracias a nuestros asesores.
Anuncio
Ofertas comerciales de los Operadores móviles virtuales
A continuación, nombraremos algunos OMV con las ofertas que ofrecen para los usuarios:
📱Unefon que opera con AT&T
Tiene una navegación ilimitada por sólo $10 pesos al día, pero cuando se sobrepasan los 5 GB, la velocidad baja a 1 Mbps, que se restablece cuando se vuelve hacer el cobro de los $10 pesos.
📱Simplii que opera con Movistar
Esta OMV lanzó su propia oferta ilimitada en dos paquetes. El primer paquete ofrece datos, llamadas y mensajes ilimitados para utilizarlos en México por el precio de $225 pesos por 15 días, pero por un mes tiene el valor de $399 pesos.
El segundo paquete permite utilizar los datos en Canadá, México y Estados Unidos por $300 pesos por 15 días y $549 pesos por un mes. El consumo Roaming de llamadas y mensajes vienen incluidos en los paquetes.
📱FreedomPop que opera con Telcel
Es uno de los Operadores móviles virtuales que más se destaca por tener un paquete totalmente gratis con 50 mensajes de texto y 50 minutos a todo México. También, incluye 50 MB para navegar y 100 MB para usarlo en las redes sociales.
📱Diri que opera con Altán
Diri ofrece 4 planes que incluyen llamadas y mensajes de textos a México, Canadá y Estados Unidos, y GB para navegar por internet. Los precios de estos planes van a partir de los $99 pesos a $499 pesos mensuales.
Encuentra los paquetes de internet y telefonía más económicos de México.
Anuncio
FAQ
¿Cuál fue el primer operador móvil en llegar a México?
Virgin Mobile llegó a México en el 2014.
¿Cuál es el mejor OMV?
Telcel es considerado como el mejor operador móvil virtual que tiene México por tener la cobertura más grande del país.
¿Cómo saber si un teléfono es compatible con Altán?
Debes consultar el número TAC que tiene tu dispositivo móvil, que son los primeros 8 dígitos del IMEI. Esto permitirá que el operador móvil valide si tienes acceso o no a la red.
Updated on 18 Jul, 2022
Maria F.
Especialista en Telecomunicaciones